EL SALMÓN YA ALCANZA LA PARTE ALTA DEL RIO BIDASOA
Proyecto LIFE-IREKIBAI, 26/11/2020
Proyecto LIFE-IREKIBAI, 26/11/2020
La FEPyC ha sido la única organización que, en representación de los pescadores deportivos y recreativos, ha participado tanto en los Talleres Multisectoriales previos (Presidencia) como en el período de Consulta Pública (Medio ambiente) del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático; uno de los temas de especial trascendencia para nuestro deporte en años venideros.
En general se ha conseguido que la pesca quede mejor representada entre los muy numerosos aspectos que se estudian y dirigen en este Plan, en ámbitos como los siguientes:
EFE 18/11/2020
Nace una guía ibérica para identificar y combatir las invasiones biológicas. ¡Descargatela ya!
Una guía divulgativa elaborada por SIBIC (Sociedad Ibérica de Ictiología) en el marco del proyecto LIFE INVASAQUA.
Más de cuarenta autores han colaborado en esta guía divulgativa coordinada desde la Sociedad Ibérica de Ictiología (Sibic) por el profesor Frederic Casals.
APROMAR presenta alegaciones a los Planes Hidrológicos para equiparar la acuicultura a la ganadería terrestre
<<La acuicultura continental, es una actividad tradicional imprescindible para el desarrollo rural. Muchas de las instalaciones crían especies necesarias para repoblación de los cauces fluviales y la subsistencia de actividades recreativas sostenibles.
Descarga de la aplicación (Android) Reservas Naturales Fluviales
La Revista Montes en su número 141 del 2º trimestre de 2020 ha publicado un artículo adelantando las conclusiones sobre los efectos del cambio climático en las 134 Reservas Naturales Fluviales.
Confederación Hidrográfica del Ebro – 29/08/2020
Superficie: 58 ha.
Enlace: Presentación interactiva del dique de cola en el río Escá del embalse recrecido de Yesa.
Noticia: Espacio ciudadano para dar a conocer el proyecto del lago artificial de Sigüés
Conocer la abundancia, movimiento y supervivencia de tiburones, rayas, peces y grandes crustáceos son parámetros científicos fundamentales para garantizar la conservación de las especies. La Balearic Tracking Network pretende solventar esta limitación mediante dos metodologías colaborativas: el seguimiento de especies de fauna marina con dispositivos electrónicos (Acoustic Tracking) y una acción participativa de los pescadores en un programa de marcado-y-recaptura.
La aplicación más utilizada para monitorear las condiciones de los ríos en más de 20,000 sitios en Europa y América del Norte. RiverApp es la aplicación ideal para kayakistas, pescadores y cualquier persona con actividades relacionadas con el río. RiverApp agrega datos públicos de diferentes servicios hidrológicos en 15 países y hace que la verificación de niveles, caudales y temperaturas de los ríos sea fácil e intuitiva de ver en una sola aplicación.
Descarga aplicación River APP
Desempeñe un papel en el proyecto piloto europeo RecFishing
Querido pescador; Estimado dirigente de pesca,
Más que nunca, todos tenemos un papel importante en la creación de una actividad pesquera más sostenible para el futuro.
Estamos buscando su ayuda en el contexto de un proyecto piloto financiado por la Comisión Europea. Nuestra empresa, Halieuticom, se ha comprometido a construir una plataforma digital que permita a los pescadores aportar datos para mejorar el conocimiento de la pesca recreativa.
Life Invasaqua, 28 de julio de 2020
Noticia: Los peces migradores de agua dulce reducen su número un 76 % en cinco décadas.