GEPESANG - SEGUIMIENTO DE ANGUILAS EN RED NATURA 2000 DE MURCIA Y ALICANTE

Con motivo de la propuesta para excluir la anguila de las especies puntuables en competiciones, es oportuno conocer los trabajos y estudios que se están desarrollando en Murcia y Almería para conocer y proteger mejor esta especie, lo que junto a la colaboración de todos y el esfuerzo del SEPRONA de la Guardia Civil con sus eficaces actuaciones para detener a los delincuentes que roban nuestras anguilas para venderlas vivas a precio de oro en sus paises de origen, permite vislumbrar alguna esperanza para esta especie que tanto ha padecido por presas y embalses y cuya abundancia en el pasado

TODOS CON LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA

Madrid, 13 de febrero de 2019
Desde la Fepyc nos hemos sumado a la iniciativa para defender la Directiva Marco del Agua y en contra de que se rebajen sus exigencias ambientales. Son estos objetivos comunes en defensa del hábitat de nuestras especies de peces en los que sí ´participamos plenamente.
TODOS CON LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA
Las organizaciones de la sociedad civil muestran su apoyo rotundo a la norma europea que protege las fuentes de agua para la naturaleza y la sociedad.

REUNIÓN CON EL MINISTERIO SOBRE ESPECIES NATURALIZADAS Y OTROS TEMAS

Madrid, 4 de febrero de 2019
La Fepyc, representada por su presidente José Luís Bruna, y en compañía de la Plataforma en Defena de la Pesca se reunió con el Sr. Francisco Javier Cachón de Mesa, Director general de Biodiversidad y Calidad Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y otros funcionarios para tratar sobre el estado de la tramitación de la solicitud oficial de la Fepyc de fecha 14/11/2018 para la naturalización de las 6 especies de peces introducidas legalmente y la revisión de otros temas pendientes.

PROTEGE TU AGUA: FIRMAS PARA MANTENER LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA

La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública sobre la Directiva Marco del Agua en la cual conviene hacer oir nuestra voz para mantenerla vigente frente a las presiones de algunos Estados europeos que quieren reducir sus exigencias de calidad ambiental o dilatar los plazos para su aplicación. Por ello, la organización SEO-Birdlife junto a otras ha puesto en marcha esta campaña a la que podéis sumaros rellenado el formulario de nombre y apellidos, correo y país.

Páginas