INFORME PESCA SOBRE ROCA Y ESPECIES EN MENORCA
Evaluación de las poblaciones de peces vulnerables a la pesca sobre fondo rocoso en aguas costeras de Menorca
Observatorio socioambiental de Menorca, 27 de marzo de 2020
Evaluación de las poblaciones de peces vulnerables a la pesca sobre fondo rocoso en aguas costeras de Menorca
Observatorio socioambiental de Menorca, 27 de marzo de 2020
Comisión Europea, 3 de marzo de 2020
La Comisión Europea envía esta encuesta centrada en la pesca deportiva y recreativa de lubina, besugo, salmón y bacalao.
Convendría responderla, recordemos que el borrador de la Orden de posibilidades de pesca establecía para la pesca recreativa y deportiva del besugo un cupo de 1 ejemplar por pescador y año mayor de 40 cm en aguas exteriores de las zonas del Cantábrico y Noroeste, Orden que fue alegada por la FEPYC para excluir las capturas sin muerte de las competiciones federadas.
Como era de prever, un estudio de la universidad de Girona, entre los habituales titulares alarmistas, concluye sin embargo en que <<Considerando todo el territorio de la Península Ibérica, las tasas de introducción parecen estar experimentando una disminución o haber alcanzado la estabilización.
Programa navarro de voluntariado ‘Apadrina un salmón en el Bidasoa’ - Proyecto Life Irekibai Ríos abiertos
Con motivo de la propuesta para excluir la anguila de las especies puntuables en competiciones, es oportuno conocer los trabajos y estudios que se están desarrollando en Murcia y Almería para conocer y proteger mejor esta especie, lo que junto a la colaboración de todos y el esfuerzo del SEPRONA de la Guardia Civil con sus eficaces actuaciones para detener a los delincuentes que roban nuestras anguilas para venderlas vivas a precio de oro en sus paises de origen, permite vislumbrar alguna esperanza para esta especie que tanto ha padecido por presas y embalses y cuya abundancia en el pasado
Confederación Hidrográfica del Guadiana, 15 de noviembre de 2019
Sant Carles de la Ràpita, 6 de marzo de 2019
Vídeo en directo de los esturiones
https://www.youtube.com/channel/UCcbqRIAUeNgnhmmEnKOVUUw
Noticia Períodico de Catalunya: Los esturiones regresan al Ebro
https://www.elperiodico.com/es/medio-ambiente/20180127/esturion-europeo-regresa-al-ebre-migratoebre-6581483
Madrid, 9 de febrero de 2019
Las competiciones y concursos del 16 de junio al 14 de octubre con el atún rojo como especie objetivo ya son posibles desde la publicación del Real Decreto 46/2019, de 8 de febrero, por el que se regula la pesquería de atún rojo en el Atlántico Oriental y el Mediterráneo. https://www.boe.es/eli/es/rd/2019/02/08/46
Madrid, 4 de febrero de 2019
La Fepyc, representada por su presidente José Luís Bruna, y en compañía de la Plataforma en Defena de la Pesca se reunió con el Sr. Francisco Javier Cachón de Mesa, Director general de Biodiversidad y Calidad Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y otros funcionarios para tratar sobre el estado de la tramitación de la solicitud oficial de la Fepyc de fecha 14/11/2018 para la naturalización de las 6 especies de peces introducidas legalmente y la revisión de otros temas pendientes.
Madrid, 29 de enero de 2019
<<Esta técnico municipal explica que la tenca ha sido la especie seleccionada porque “es muy nuestra”, ya que fue introducida por primera vez en uno de los estanques de la Casa de Campo por el rey Felipe II, que creó este entorno para pescar en el siglo XVI.>>
Noticia viamadridtv.es: http://www.viamadridtv.es/59828/dos-mil-tencas-empiezan-repoblar-lago-la-casa-campo/