NUEVA ESPECIE INTRODUCIDA: LA CARPA AMUR APARECE EN MADRID
El Confidencial 4 de junio de 2021
El Confidencial 4 de junio de 2021
La Pesca Recreativa Continental en España. Marco Jurídico y Caracterización
Observatorio Español de Acuicultura - Fundación Biodiversidad (2019).
LÍNEAS DE TRABAJO
Mapa de los proyectos en preparación de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos
PRESUPUESTO TOTAL: 224.007.000 euros
MIÑO-SIL 7.460.000 euros
CANTÁBRICO 14.355.000 euros
DUERO 7.116.000 euros
TAJO 8.360.000 euros
GUADIANA 50.000.000 euros
GUADALQUIVIR 2.566.000 euros
SEGURA 6.500.000 euros
WWF 19/04/2021
Más de un millón de barreras cortan el paso a los ríos en Europa, haciendo de ellos uno de los más fragmentados del mundo. Ante ello, un nuevo informe evalúa el potencial de derribar una muestra de 30.000 obstáculos en los ríos continentales. Los resultados concluyen que podrían liberarse más de 50.000 kilómetros de ríos en Europa, y en España, más de 17.000 kilómetros.
El informe demuestra que la eliminación de presas es la medida más rápida, fácil y barata para restaurar un río.
La Xunta de Galicia impulsa la candidatura del Proyecto Mil Ríos a los fondos europeos con un presupuesto de más de 30 millones de euros y el objetivo de poner en valor el patrimonio natural de los ríos gallegos, restaurando y mejorando más de 300 kilómetros de estos ríos, recuperando las poblaciones de peces, incrementando la biodiversidad y la conectividad ecológica y mejorando la adaptación de los ríos al cambio climático y la resistencia y recuperación frente a las catástrofes naturales.
Ayúdanos a localizar puntos de acúmulo de basuraleza
Desde el #ProyectoLIBERA se quiere localizar e intentar retirar aquellas zonas donde se han depositado cantidades grandes de residuos (Puntos Negros).
Se trata de hacer llegar al ProyectoLIBERA los Puntos Negros de vuestra zona.
Para ello se debe rellenar el formulario adjunto con los datos necesarios para empezar los trámites pertinentes.
ACCESO ABIERTO: https://us02web.zoom.us/j/81411860572
PROGRAMA:
15:30h Bienvenida y presentaciones
15:50h Iniciativas de investigación y gestión (I)
El estudio es la primera demostración experimental en un ecosistema costero de un aumento espectacular de la población en respuesta a la erradicación total.
Para el estudio, los investigadores en 2009 comenzaron intensos esfuerzos para erradicar el cangrejo verde europeo de la laguna Seadrift .../... Para 2013, la población había disminuido de 125.000 a menos de 10.000 individuos.
En las declaraciones del Secretario de Estado, si cambiamos “ganaderos” por pescadores deportivos posiblemente muchos estarían de acuerdo.
Noticia: Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente: “Proteger la biodiversidad no puede recaer sobre los hombros del ganadero”.
En algunas CCAA nos obligan a matar peces, pero en ninguna indican cómo hacerlo cumpliendo las normas de la UE sobre bienestar animal, que son más complejas de lo que parece.