Comunicado FEPyC en solidaridad con los afectados por las inundaciones.

La Federación Española de Pesca y Casting y todos sus Integrantes manifiesta su total solidaridad con los afectados por las terribles consecuencias de la última Dana.

Nos unimos al dolor e incertidumbre de quienes han sufrido la pérdida de seres queridos y bienes materiales.

Desde lo más profundo de nuestro corazón ofrecemos nuestras sinceras y profundas condolencias a todos, especialmente a las familias de los fallecidos, y todo el ánimo y apoyo para la esperanza y recuperación.

PECES MARINOS ALÓCTONOS E INVASORES EN EL LITORAL ESPAÑOL

En el marco del proyecto LIFE IP INTEMARES (2018-2024) “Acción para el control de especies alóctonas” coordinado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), se ha elaborado un atlas de fichas de identificación de Especies Alóctonas e Invasoras (EAI) en el litoral español, de todas las cuales aquí hemos seleccionado solo los peces. Se ha de tener en cuenta que algunas especies, por ejemplo, la lubina y la dorada, son invasoras en Canarias y autóctonas en la Penínusla:
1. -   Fula sargento africano (Canarias)

PESCA FLUVIAL: DEPORTE, FORMACIÓN Y CONSERVACIÓN.

Revista Montes 157 Autores: Jesús Reina Fraile, Isabel Cabrera Barbero y Fernando Torrent Bravo.
Descarga PDF Pesca fluvial: deporte, formación y conservación.
En el ámbito de los ríos, la pesca continental siempre ha supuesto la combinación entre el recreo y la tradición, una afición que antaño se transmitía entre generaciones, fruto del saber adquirido de las técnicas para el aprovechamiento, del recurso fluvial y de su entorno próximo.

Páginas