RÉGIMEN JURÍDICO DE LA PESCA MARÍTIMA DE RECREO

El libro, fruto de la tesis doctoral de María Giménez Casalduero, analiza el régimen jurídico de la pesca marítima no profesional o recreativa, diferenciándola de la pesca comercial. Examina el marco jurídico internacional y europeo debido a su importancia supranacional. Además, estudia el régimen jurídico estatal y autonómico aplicable.
Diciembre 2024. María Giménez Casalduero mariagim@um.esb T (+34) 868 88 9121 Profesora Asociada. Departamento de Derecho Administrativo. Facultad de Derecho - Santo Cristo 1, 30001 Murcia (ESPAÑA).

EL CRECIENTE RECONOCIMIENTO DE LA PESCA MARINA RECREATIVA

En Europa, hay 8,8 millones de personas que practican la pesca marítima de recreo (PMR, MRF), que pescan durante 78 millones de días generando un total de 10.500 millones de euros que sustentan 100.000 puestos de trabajo. La PMR genera importantes beneficios para la salud y el bienestar de los participantes y es fuente de beneficios económicos en las comunidades costeras.

LA PESCA MARÍTIMA RECREATIVA EN EUROPA

Infografía del “Grupo de Trabajo Pesca Marítima Recreativa (GT PMR)”, red de ámbito estatal que reúne al sector de la Pesca Marítima Recreativa de España en torno al objetivo de reforzar la sostenibilidad socioecológica de esta actividad, impulsando una red de transferencia de conocimiento y colaboración entre instituciones científicas, organizaciones del sector, empresas y administraciones públicas.